Gobierno de Río Negro
Logo de IPAP
Tecnicaturas

Comunicación Social con orientación al Desarrollo de Nuevos Medios

Para quienes buscan transformar la comunicación en una herramienta de desarrollo social.

Crédito: Banco de Imagen

La Tecnicatura Superior en Comunicación Social con Orientación al Desarrollo y los Nuevos Medios ofrece una formación integral para quienes desean intervenir en procesos de comunicación social y desarrollo territorial. A lo largo de esta carrera, los estudiantes adquieren competencias para aplicar estrategias de comunicación en programas gubernamentales, organizaciones sociales y medios, generando un impacto positivo en sus comunidades.

¿Quienes se pueden pre-inscribir?

La oferta académica está destinada a profesionalizar y/o fortalecer las competencias de los agentes públicos y municipales de Río Negro, sin embargo, podrán anotarse cualquier persona que resida en nuestra provincia, quedando su preinscripción sujeta a los cupos y las posibles vacantes, teniendo prioridad el personal de la Administración Pública.


Modalidad de cursada

La modalidad de cursada se lleva a cabo con soporte virtual, que incluye clases diarias sincrónicas obligatorias (en tiempo real) a través de videoconferencias dirigidas por los docentes, así como clases asincrónicas disponibles en el campus académico. Las clases sincrónicas comienzan a partir de las 16:00 horas, mientras que las clases asincrónicas se pueden acceder en cualquier momento del día, lo que permite a los estudiantes conectarse a su conveniencia.

Requisitos:

¿Por qué es importante?

Los avances tecnológicos y las profundas transformaciones sociales actuales exigen profesionales que comprendan la comunicación como una herramienta estratégica de desarrollo. Esta formación prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la comunicación en un entorno cada vez más digitalizado, promoviendo la participación, el diálogo y la cohesión social como vías para mejorar la calidad de vida y fomentar una sociedad más equitativa.

¿Qué podrás hacer al terminar?

Al finalizar, estarás capacitado para:

Plan de estudios

La carrera tiene una duración de 3 años, organizada en 6 cuatrimestres de 16 semanas, con un total de 1.728 horas de formación. El plan de estudios abarca desde fundamentos en comunicación y desarrollo hasta prácticas profesionalizantes, que brindan a los estudiantes una base sólida en conocimientos teóricos y experiencia práctica.

Perfil del egresado

Como Técnico Superior en Comunicación Social con Orientación al Desarrollo y los Nuevos Medios, estarás preparado para:

¿Dónde podrás trabajar?

Podrás desempeñarte en:

Duración: 3 años
Carga horaria total: 1.728 horas

Esta formación te brindará herramientas esenciales para desempeñarte en proyectos de comunicación social, aportando al desarrollo territorial y promoviendo la inclusión en un entorno digital.

¿Como realizo mi pre-inscripción?

Desde el 10 de noviembre hasta el 15 de diciembre se encontrara habilitado el proceso de preinscripción a través del módulo de pre-inscripción del SIU GUARANÏ del IPAP, allí deberá subir la documentación personal escaneada: DNI, Partida de Nacimiento, Título Primario (para inscriptos al Ciclo Secundario para Adultos) y Analítico del Título Secundario o Constancia de Título en Trámite (Tecnicaturas) y constancia laboral que certifique que es agente público o municipal (Tecnicaturas/Secundario).

Si tienes dificultad para hacer tu preinscripción guiate con el siguiente tutorial

¿TE INTERESA?

Información Complementaria

Conocé todos los detalles de esta Tecnicatura.

>>Descargar Diseño Curricular

RESOLUCIÓN Nº 2951. Diseño Curricular Jurisdiccional de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social con Orientación al Desarrollo y los Nuevos Medios.

>>Descargar Resolución

" // Page // no data