Gobierno de Río Negro
Logo de IPAP
Tecnicaturas

Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información

Orientada a quienes buscan especializarse en redes y sistemas, esta carrera de 3 años te forma para gestionar infraestructuras de TI y resolver problemas técnicos, con alta demanda laboral.

Crédito: Banco de imagen

En la era digital, todas las empresas y organizaciones dependen de la tecnología para gestionar su información, comunicarse y operar de manera eficiente.

La Tecnicatura Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información surge como respuesta a la creciente necesidad de contar con profesionales capacitados en la administración, soporte y configuración de redes y sistemas de TI.

El avance tecnológico y el uso intensivo de herramientas informáticas en las organizaciones demandan especialistas que aseguren el buen funcionamiento de las infraestructuras tecnológicas, optimizando la productividad y la seguridad de las operaciones.

¿Quienes se pueden pre-inscribir?

La oferta académica está destinada a profesionalizar y/o fortalecer las competencias de los agentes públicos y municipales de Río Negro, sin embargo, podrán anotarse cualquier persona que resida en nuestra provincia, quedando su preinscripción sujeta a los cupos y las posibles vacantes, teniendo prioridad el personal de la Administración Pública.


Modalidad de cursada

La modalidad de cursada se lleva a cabo con soporte virtual, que incluye clases diarias sincrónicas obligatorias (en tiempo real) a través de videoconferencias dirigidas por los docentes, así como clases asincrónicas disponibles en el campus académico. Las clases sincrónicas comienzan a partir de las 16:00 horas, mientras que las clases asincrónicas se pueden acceder en cualquier momento del día, lo que permite a los estudiantes conectarse a su conveniencia.

Requisitos:

¿Qué podrás hacer al terminar?

Como Técnico Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información, estarás preparado para implementar, mantener y solucionar problemas en redes y sistemas informáticos.

Podrás administrar servidores, garantizar la seguridad de los datos, gestionar comunicaciones y asegurar la continuidad de los servicios tecnológicos en cualquier organización.

Además, tendrás las herramientas necesarias para anticipar y resolver incidentes técnicos, asegurando la máxima disponibilidad de las aplicaciones informáticas.

Plan de estudios

La carrera tiene una duración de 3 años, distribuidos en 6 cuatrimestres y con un total de 1.952 horas. El plan de estudios está diseñado para brindar una formación completa y actualizada, integrando conocimientos teóricos, científicos y metodológicos, y proporcionando una sólida práctica profesional. Los alumnos culminarán la carrera desarrollando un proyecto final en el que integrarán los conocimientos adquiridos.

Áreas de estudio principales:

Perfil del egresado

El egresado estará capacitado para prestar servicios en el soporte y administración de sistemas de base, servidores, redes de datos y dispositivos de almacenamiento.

Serás capaz de resolver incidentes, optimizar la infraestructura tecnológica y gestionar sistemas operativos y subsistemas críticos para el funcionamiento de las aplicaciones empresariales.

Además, serás un profesional preparado para adaptarte a un entorno de cambio constante, colaborando con otros especialistas y asegurando la continuidad y eficiencia de los servicios tecnológicos.

¿Dónde podrás trabajar?

Como Técnico Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información, podrás desempeñarte en:

Tu rol será esencial para garantizar el funcionamiento óptimo de las infraestructuras de TI, asegurando que los sistemas operen de manera eficiente y sin interrupciones.

¿Como realizo mi pre-inscripción?

La preinscripción se realizará a través del módulo de pre-inscripción del SIU GUARANÏ del IPAP, allí deberá subir la documentación personal escaneada: DNI, Partida de Nacimiento, Título Primario (para inscriptos al Ciclo Secundario para Adultos) y Analítico del Título Secundario o Constancia de Título en Trámite  (Tecnicaturas) y constancia laboral que certifique que es agente público o municipal (Tecnicaturas/Secundario).

Si tienes dificultad para hacer tu preinscripción guiate con el siguiente tutorial

¿TE INTERESA?

Información Complementaria

Conocé todos los detalles de esta Tecnicatura

>>Descargar Diseño Curricular

" // Page // no data