La Tecnicatura Superior en Gestión del Capital Humano te brinda las herramientas necesarias para abordar la administración del personal en las organizaciones públicas. Durante la formación, adquirirás conocimientos teóricos y prácticos para diseñar, implementar y evaluar políticas de gestión del capital humano, contribuyendo a la mejora de las estructuras organizativas.
¿Quienes se pueden pre-inscribir?
La oferta académica está destinada a profesionalizar y/o fortalecer las competencias de los agentes públicos y municipales de Río Negro, sin embargo, podrán anotarse cualquier persona que resida en nuestra provincia, quedando su preinscripción sujeta a los cupos y las posibles vacantes, teniendo prioridad el personal de la Administración Pública.
Modalidad de cursada
La modalidad de cursada se lleva a cabo con soporte virtual, que incluye clases diarias sincrónicas obligatorias (en tiempo real) a través de videoconferencias dirigidas por los docentes, así como clases asincrónicas disponibles en el campus académico. Las clases sincrónicas comienzan a partir de las 16:00 horas, mientras que las clases asincrónicas se pueden acceder en cualquier momento del día, lo que permite a los estudiantes conectarse a su conveniencia.
Requisitos:
El capital humano es fundamental para impulsar la productividad, mejorar la toma de decisiones, fomentar la adaptación a los nuevos cambios, promover un ambiente positivo, contribuir al desarrollo sostenible y garantizar la competitividad de las organizaciones. Esta Tecnicatura es esencial para formar profesionales que administren el personal de manera efectiva en el sector público, enfrentando los desafíos actuales con habilidades sólidas y estrategias adecuadas.
Al egresar, estarás capacitado para gestionar el capital humano en organismos provinciales y municipales. Podrás participar en la planificación de proyectos, desarrollar políticas de reclutamiento, selección y capacitación, y contribuir a la transformación de las organizaciones públicas.
La carrera tiene una duración de 3 años, con una carga horaria total de 1632 horas reloj
El Plan de Estudios se organiza en cuatro campos:
*Formación General: Fomenta la participación activa y ética en la vida laboral y social.
*Formación de Fundamento: Proporciona conocimientos científicos y socioculturales que respaldan el campo profesional.
*Formación Específica: Aborda saberes particulares de cada profesión, contextualizando lo aprendido.
*Formación de la Práctica Profesionalizante: Integra teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes enfrentarse a situaciones reales de trabajo.
Algunos de los temas que estudiarás incluyen:
- Primer Año:
- Estado y Sociedad
- Administración General
- Segundo Año:
- Psicología Social
- Gestión de estructura organizativa
- Tercer Año:
- Teoría de las organizaciones públicas
- Gestión del conocimiento de las organizaciones públicas
Además, realizarás prácticas profesionalizantes que te permitirán aplicar lo aprendido en contextos reales.
Los egresados tendrán la capacidad de gestionar equipos de trabajo, identificar necesidades organizativas y diseñar estrategias que optimicen los recursos humanos en el sector público
El Técnico/a Superior en Gestión del Capital Humano podrá desarrollar su carrera en el ámbito público provincial o municipal. Su trabajo incluirá:
Duración: 3 años
Carga horaria total: 1632 horas reloj
Esta formación lo prepara para ser un agente de cambio en la administración pública, contribuyendo a la eficacia y eficiencia organizacional.
¿Como realizo mi pre-inscripción?
Desde el 10 de noviembre hasta el 15 de diciembre se encontrara habilitado el proceso de preinscripción a través del módulo de pre-inscripción del SIU GUARANÏ del IPAP, allí deberá subir la documentación personal escaneada: DNI, Partida de Nacimiento, Título Primario (para inscriptos al Ciclo Secundario para Adultos) y Analítico del Título Secundario o Constancia de Título en Trámite (Tecnicaturas) y constancia laboral que certifique que es agente público o municipal (Tecnicaturas/Secundario).
Si tienes dificultad para hacer tu preinscripción guiate con el siguiente tutorial
¿TE INTERESA?
Conocé todos los detalles de esta Tecnicatura
Resolución Nº 5351/23: Mediante la cual se aprueba el Diseño Curricular de la Tecnicatura Superior en Gestión del Capital Humano