Este curso de Portugués básico aplicado al turismo tiene como objetivo fortalecer las competencias lingüísticas de quienes trabajan en la Administración Pública o en sectores vinculados a la atención de visitantes. Con un enfoque práctico y situacional, la propuesta busca facilitar el intercambio con turistas de habla portuguesa, especialmente en un contexto de creciente integración regional con Brasil.
Aprender portugués no solo mejora la calidad de la atención, sino que también enriquece la experiencia de quienes visitan nuestra provincia. A través de esta capacitación, podrás incorporar expresiones clave, mejorar tu pronunciación y desarrollar habilidades concretas para interactuar en hoteles, restaurantes, oficinas de informes y otros espacios turísticos.
Porque te permite brindar un mejor servicio, entender las necesidades de los visitantes y representar con mayor profesionalismo a tu localidad y a la provincia de Río Negro. La capacitación promueve una comunicación respetuosa, fluida y adaptada a las situaciones más comunes del ámbito turístico.
Este curso está dirigido a:
Incluye cápsulas culturales sobre costumbres brasileñas y expresiones de cortesía.
El curso es 100% virtual y se cursa en el campus del IPAP. Tiene una duración de 2 meses y una carga horaria estimada de 20 horas reloj.
Encuentros sincrónicos: semanales, con fuerte énfasis en la práctica oral (6 horas totales por mes).
Materiales asincrónicos: videos, ejercicios, lecturas, tareas en plataforma, cápsulas culturales y audios para práctica de pronunciación.
La cursada combina enfoque comunicativo, práctica situada y contenidos culturales del turismo regional.
Certificación
Para obtener el certificado, se deberá:
Participar en al menos el 75% de los encuentros sincrónicos.
Realizar el 75% de las actividades en plataforma.
Aprobar el trabajo integrador final, que incluye una escena escrita de atención al visitante y una grabación de audio con pronunciación.
Esta capacitación está pensada para quienes trabajan en turismo o en áreas vinculadas a la atención al público, y buscan fortalecer sus habilidades lingüísticas y culturales para una comunicación más cercana, respetuosa y efectiva con visitantes de habla portuguesa.