Gobierno de rio negro
Logo de IPAP
Capacitación y Formación

Planeamiento y toma de decisiones

Herramientas clave para planificar estrategias y tomar decisiones en la gestión pública local.

Crédito: Banco de imagen

Este curso está diseñado para fortalecer las capacidades de planificación y toma de decisiones en el ámbito de la gestión pública local. Se abordarán herramientas y conceptos clave para estructurar planes estratégicos, evaluar escenarios y definir acciones efectivas en función de los objetivos y necesidades del territorio.

¿A quié está orientado?

Agentes y funcionarios públicos que deseen mejorar sus habilidades en planificación y toma de decisiones para la gestión de programas y proyectos en sus ámbitos de trabajo.

Objetivos

- Comprender los fundamentos del planeamiento estratégico aplicado a la gestión pública.
- Adquirir herramientas para la toma de decisiones basadas en datos y análisis de contexto.
- Aplicar modelos y metodologías que faciliten la implementación de estrategias eficientes.

Contenido

El curso se estructura en tres módulos progresivos:

Módulo I: Fundamentos del Planeamiento
- Introducción a la planificación estratégica.
- Análisis del entorno y diagnóstico de situación.
- Definición de objetivos y estrategias.

Módulo II: Toma de Decisiones en la Gestión Pública
- Factores que influyen en la toma de decisiones.
- Identificación de alternativas y evaluación de riesgos.
- Implementación y monitoreo de decisiones.

Módulo III: Aplicación y Herramientas Prácticas
- Desarrollo de planes de acción.
- Uso de indicadores y evaluación de impacto.
- Casos prácticos y análisis de experiencias.

Modalidad y Evaluación

- Curso virtual y autogestionado.
- Cada módulo incluye un cuestionario evaluativo de 10 preguntas.
- Se permiten hasta 5 intentos por cuestionario, con una nota mínima de aprobación de 6.
- La aprobación de cada módulo habilita el acceso al siguiente.

Carga horaria: 10 horas reloj.

Inicio de la capacitación


El dictado del curso comienza el día 7 de abril a las 14 hs., a partir de esa fecha, recién podrán ingresar al Campus Virtual de Capacitación, y acceder con los datos de usuario y contraseña que recibieron por mail, al momento de la inscripción.
 

¿Te interesa?

Información complementaria

Conocé todos los detalles sobre esta capacitación:

>> Descargar Ficha

" // Page // no data