Inscripciones a partir del lunes 29/09
La Lengua de Señas Argentina (LSA) es la lengua natural y originaria de la comunidad sorda. Este curso del IPAP ofrece un espacio de formación en LSA como segunda lengua, a cargo de una docente sorda y una intérprete oyente, con el objetivo de favorecer la inclusión y la accesibilidad en el ámbito público y social.
La LSA está reconocida oficialmente por la Ley Nacional Nº 27.710 y la Ley Provincial Nº 5582, lo que representa un avance hacia la igualdad de oportunidades. Aprenderla significa promover la comunicación entre personas sordas y oyentes, y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.
La capacitación busca facilitar oportunidades de formación inclusiva, sensibilizar sobre la importancia de la LSA como medio de comunicación y desarrollar habilidades lingüísticas básicas. También apunta a fomentar la integración y el respeto hacia la cultura sorda en diferentes ámbitos sociales y laborales.
El curso está destinado al personal del IPAP, a agentes de atención al público en organismos provinciales y municipales, a profesionales de distintas áreas y a toda persona interesada en aprender LSA, ya sea por motivos laborales, personales o de integración comunitaria.
Los contenidos incluyen:
La capacitación se dicta con un enfoque de inmersión práctica: las clases se realizan íntegramente en LSA, lo que favorece la atención plena y el aprendizaje directo con los instructores sordos. Cada encuentro combina actividades de presentación, práctica y revisión de contenidos. La evaluación es continua y se centra en la comprensión y producción de la lengua.
Inician: 13 de octubre de 2025
Modalidad: virtual.
Conocé el programa completo de esta capacitación: