Gobierno de rio negro
Logo de IPAP

Resultados de búsqueda en Artículos

El invierno y la invitación a refugiarse en la calidez del hogar no deben ser sinónimos de inactividad física. Mantenerse activo sin importar la época del año es beneficioso para la salud física y mental. Si bien el frío y los días más cortos pueden desmotivar, existen alternativas para disfrutar del ejercicio tanto al aire libre como en espacios cerrados.
Autoridades del Ministerio de Salud y el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” se reunieron hoy para diagramar un Plan de Contingencia que asegure el servicio de Pediatría y una atención adecuada hasta que se reintegren los profesionales con licencia. De esta manera, se garantizan las guardias pediátricas las 24 horas en la institución y las internaciones pediatrías con la red de salud.
El Ministerio de Salud brinda recomendaciones a quiénes estén por realizar viajes de placer o por trabajo, con algunos aspectos a tener en cuenta para asegurarse un itinerario saludable.
A partir del nuevo convenio prestacional suscrito entre el IPROSS y el Colegio de Bioquímicos de Río Negro, se reanudarán un total de 44 prácticas que van a contar con la cobertura del Instituto.
Autoridades del Ministerio de Salud y del hospital “Dr. Pedro Moguillansky” repudian los hechos de violencia y agresión sufridos por dos enfermeros del sistema público cuando brindaban asistencia a una persona que ingresó, por Guardia del hospital, con herida de arma de fuego. Desde la Dirección se realizó la denuncia correspondiente en la Fiscalía N° 4 de la ciudad.
Todos los días alguien, en algún lugar, necesita sangre para recuperar su salud. Por este motivo, el Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de donar sangre de forma voluntaria, regular y comprometida.
En el encuentro se repasaron acciones para avanzar en forma conjunta en la articulación de políticas sanitarias regionales y se puso especial énfasis en analizar alternativas de solución para problemas comunes, con la intención de propiciar una articulación que potencie los recursos de cada provincia.
La resistencia antimicrobiana se produce cuando los microorganismos patógenos (virus, hongos, parásitos, pero principalmente bacterias) que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se utilizan para combatirlos.
El Hospital Área Programa Chichinales cuenta desde ayer con un Anexo Materno Infantil para brindar mayor atención y servicio a la comunidad. Se trata de un espacio totalmente renovado, más amplio, y con nuevos consultorios para atención de niño sano, embarazadas y vacunatorio, entre otros.
" // Page // no data