Gobierno de Río Negro
Logo de IPAP

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, a través de su equipo de Guardas Ambientales, acompañó a más de 80 niños del Jardín Hola Manola en una visita a la Marea de San Antonio Oeste, con actividades de interpretación de la naturaleza y educación ambiental.
El Gobierno de Rio Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, realizó controles ambientales en área Confluencia Sur, verificando monitoreo de gases y medidas de contención de residuos y químicos.
La Mesa de Educación Ambiental para la Prevención de Incendios de Bariloche reunió a 71 participantes en un encuentro en el IFDC Bariloche, con el fin de reflexionar sobre la problemática de los incendios de interfase y su abordaje desde la Educación Ambiental Integral.
La Provincia conmemora el Día de las Áreas Naturales Protegidas, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar estos espacios que resguardan la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural. Actualmente Río Negro cuenta con 13 áreas bajo esta categoría, y cada una de ellas representa un refugio único para especies de fauna y flora.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó en Bariloche un taller de herramientas pedagógicas en Educación Ambiental para brigadistas de incendios, guardas ambientales y equipos técnicos de diferentes organismos vinculados a la prevención y combate de incendios.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático refuerza recomendaciones para quienes visiten Áreas Naturales Protegidas, con el objetivo de preservar la salud de los animales silvestres y garantizar la seguridad de turistas y comunidades educativas que comienzan a recorrer estos espacios.
La Secretaria de Áreas Industriales y Zona Franca, Soledad Ponce, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre el Gobierno Provincial y los municipios en el relevamiento de Parques Industriales de Río Negro, que resultó en el reconocimiento de 25 de ellos en el marco de la actual Ley de Parques Industriales que tiene como objetivo atraer nuevas inversiones con vistas a los proyectos energéticos y productivos que presenta la provincia..
En San Antonio Este, se realizó la audiencia pública convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL propuesto por Southern Energy. El encuentro estuvo marcado por la amplia participación y un consenso social mayoritario en favor del proyecto, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo energético de la provincia.
Este martes 16 de septiembre a las 9 en el Gimnasio Municipal de San Antonio Este se inicia la audiencia pública por el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL), con transmisión en vivo y más de 200 expositores.
" // Page // no data