Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social invirtió el año pasado $7.533.806 en el Fondo Solidario de Asistencia a Desocupados.
Hábitat tiene por objeto atender el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo de las familias rionegrinas de menores ingresos, mediante asistencia financiera para la construcción de viviendas nuevas, mejoramientos o infraestructura y equipamiento comunitario.
De tal forma, los portadores de vales y tarjetas Hábitat RN adquirieron materiales para llevar adelante su mejora habitacional en los comercios del rubro adheridos a la operatoria, distribuidos en toda la provincia.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, explicó que “cada destinatario fue seleccionado de acuerdo a los requerimientos que solicita el programa priorizando situaciones de vulnerabilidad social, hacinamiento habitacional, presencia de personas con discapacidad, erradicación de letrinas y casilla de material no apto para la seguridad habitacional de los niños y adultos mayores”.
Respecto a la detección de las necesidades, el Ministro aseguró que fue realizada por áreas sociales de municipios, comisiones de fomento, áreas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y sus Delegaciones.
En cuanto a los vales, el Gobierno Provincial benefició a un total de 2.405 familias rionegrinas con una inversión de $10.580.000. El programa alcanzó a ciudadanos de Aguada Cecilio, Aguada de Guerra, Allen, San Carlos de Bariloche, Catriel, Cervantes, Chelforó, Chichinales, Chimpay, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Coronel Belisle, Darwin, Dina Huapi, El Bolsón, El Cuy, Fernández Oro, General Godoy, General Roca, General Conesa, Ingeniero Huergo, Ingeniero Jacobacci, Las Grutas, Los Menucos, Luis Beltrán, Mainque, Maquinchao, Mencue, Ñorquinco, Peñas Blancas, Río Colorado, San Antonio Oeste, San Javier, Sierra Colorada, Sierra Grande, Valcheta, Valle Azul, Viedma, Villa Regina y Yaminue.
En cuanto a las tarjetas Hábitat RN, el Gobierno de la Provincia llegó a 1.568 familias, con una inversión de $6.005.000. El programa alcanzó a vecinos de Allen, Bariloche, Chichinales, Chimpay, Cipolletti, Belisle, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Lamarque, Beltrán, Río Colorado, San Antonio, Viedma y Villa Regina.
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social invirtió durante 2015, un total de $7.533.806 en el Fondo Solidario de Asistencia a Desocupados, creado por la Ley Nº 4.035, que tiene como principal objetivo brindar apoyo económico social, a aquellos rionegrinos que se encuentran en situación de emergencia, riesgo o marginalidad, que posean carga de familia y no cuenten con un puesto de trabajo remunerado.
Asimismo, para este año, la Provincia tiene prevista una inversión total de $10.000.000.
Este Fondo, a través de proyectos de microemprendimientos socioproductivos y/o de servicios, que incentiven habilidades y potenciabilidades, que tiendan al logro de una eficaz inserción en el mercado laboral, propiciando el fortalecimiento de procesos comunitarios basados en la autogestión, asociatividad y profundización de lazos solidarios.