Gobierno de rio negro
Logo de IPAP
Educación

Weretilneck inauguró obras escolares en Choele Choel

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió esta mañana la inauguración de las obras del Jardín de Infantes Independiente N° 93 y de la Escuela Primaria Rural N° 110 en Choele Choel.

Fecha: 8 de marzo de 2016
En la ocasión, anunció el comienzo de los trabajos en el Jardín N° 98 de la localidad, obra muy solicitada por la comunidad educativa.
El Mandatario estuvo acompañado por el intendente local, Daniel Belloso; los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren y las directoras de ambas instituciones, Mónica San Martín y Graciela Maldonado. 
Del acto participaron además los legisladores María Maldonado, Juan Carlos Apud y Ricardo Arroyo; demás autoridades provinciales y municipales; personal docente, padres y alumnos.
Se inauguraron hoy las obras de ampliación y refacción del Jardín de Infantes Independiente N° 93, correspondiente al programa provincial “Más Aulas”, para el que se invirtió $6.650.068 y de la ampliación y readecuación de la Escuela Primaria Rural N° 110, realizada bajo la modalidad de obra delegada a través del programa “Junto al Municipio Construyendo Provincia” para el cual se invirtió $2.028.040
Cabe señalar que el Jardín de Infantes cuenta con una matrícula de 78 alumnos, mientras que la Escuela Primaria alberga a 105 estudiantes que componen su matrícula en doble turno, además de 13 niños de la sala del Jardín de Infantes anexo.
En este marco, el Gobernador Alberto Weretilneck, destacó los trabajos realizados y remarcó que “cada vez que vamos a una escuela y vemos a todos sus representantes unidos por un propósito, nos genera una inmensa alegría como la que estamos recibiendo hoy aquí quienes tenemos la responsabilidad de gobernar”.
Agradeció la paciencia de toda la comunidad educativa y señaló que “para una buena educación pública hacen falta tres aspectos centrales. El primero y más importante, son los trabajadores de la educación; el segundo es la infraestructura escolar y el tercero es todo aquello que hace que las escuelas funcionen, como lo es el transporte y los comedores, entre otras cosas”.
Asimismo, expresó que “hoy el vínculo entre los trabajadores de la educación y el Gobierno pasa por un buen momento. Hay mucho respeto entre todos, si bien a veces podemos tener tensiones y otras estar más amigables, lo importante es poder estar en un mismo ámbito, celebrando este tipo de obras”.
“Cuando hablamos de educación pública tenemos que hablar de todo, pero fundamentalmente de una comunidad haciéndose cargo de lo más importante que tenemos, que es nuestra niñez y nuestra adolescencia”, agregó. 
El Mandatario manifestó que ver estas obras finalizadas habla claramente de los que significa la educación para los rionegrinos. “Cuando las escuelas estuvieron vacías lo que pasaba en las aulas era sólo temas de Ministros y la comunidad dejó sola a la escuela fue cuando la educación más sufrió”, señaló y añadió que “ver hoy en todos los rincones de la Provincia a la comunidad motivada por acompañar a los docentes y a los maestros buscando cada día más respuestas, refleja la importancia que esto tiene para todos nosotros”.
Con respecto a los trabajos en el Jardín de Infantes, Weretilneck destacó la importancia del nivel inicial y expresó que “los últimos estudios del Ministerio marcan que los alumnos de tercer grado han tenido uno de los mejores resultados a nivel nacional. Estamos convencidos que estos resultados, tienen mucho que ver con el nivel inicial y con la incorporación de los niños a la salita de cuatro años”.
“Río Negro fue la primera provincia en garantizar un lugar a todos los niños de esa edad, y esto se logró con el esfuerzo de todos: del Estado construyendo Jardines, de los docentes y todos los que trabajan para esto”, resaltó.
Asimismo, el Gobernador remarcó que “la mejor obra que podemos hacer es que estos niños cumplan con los 14 años de educación obligatoria y sean hombres libres, independientes y solidarios”.
En cuanto a la inauguración de las obras de la Escuela Rural, el Gobernador indicó que “los que hemos estudiado y visto la educación rionegrina sabemos que las escuelas rurales, nacieron y crecieron junto a nuestras poblaciones y con las plantaciones para que los hijos de los dueños de las chacras y de los que trabajaban allí no tuvieran que viajar muchos kilómetros para poder estudiar”.
“Hoy, muchos años después, la educación pública todavía está presente en las chacras y forma a los hijos de los chacareros y de los trabajadores rurales. Por eso, lo menos que puede hacer una Provincia es seguir trabajando por la educación rural que nos permite que nuestros chicos no tengan que viajar”, resaltó.
En otro sentido, destacó la implementación de la jornada extendida y la completa para que los chicos puedan tener más horas en las aulas. “Hoy el 63% de las escuelas de la provincia tiene algún tipo de extensión de jornada, lo cual nos permite que la educación de nuestros niños sea mucha más preparada”.
Finalmente, agradeció al intendente, Daniel Belloso “por el compromiso por la educación pública” y resaltó el trabajo de los demás intendentes “con los transportes escolares, la compra de alimentos y el mantenimientos de los edificios para un mejor funcionamiento”.
 
Las obras
 
En el Jardín de Infantes se ampliaron tres salas para niños con grupo sanitario para ambos sexos, un área de Gobierno compuesto por una dirección, una secretaría y sanitarios, y un Salón de Usos Múltiples (SUM) con sus espacios complementarios. En el exterior se instalaron juegos integradores.
En tanto, en la Escuela Primaria N° 110 se construyó una dirección, una sala para profesores, una sala para el jardín de infantes anexo y un Salón de Usos Múltiples (SUM) con sus espacios complementarios: cocina y depósito.
Asimismo, se readecuó la dirección y la cocina como depósito y un grupo sanitarios para la sala del jardín de infantes, y otro para personas con discapacidad.
La superficie total construida es de 300 m2, mientras que lo refaccionado alcanza los 80 m2.
 
Inicio de obras en el Jardín de Infantes N° 98
 
En este mismo marco, el Mandatario provincial aseguró que “ayer comenzamos con la obra del Jardín 98 de la localidad” y anunció que “el desafío es que el próximo ciclo lectivo pueda hacerse en el edificio nuevo”.
Cabe destacar que la obra, perteneciente al programa de obras escolares “En cada escuela Siempre” contempla una inversión de $10.751.329. El plazo de ejecución es de 12 meses. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data