El evento continuará mañana -a partir de las 8- en distintos escenarios de la ciudad.
En tal sentido, el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, destacó que “es muy importante la integración que provocan los Juegos de Río Negro, en los que los chicos de todos los rincones de la Provincia llegan a una de las ciudades más lindas de Argentina y que algunos jóvenes conocen por primera vez”.
Por su parte, manifestó que “es un momento único que está viviendo la Provincia en cuanto al deporte después de todos los logros que tuvimos en el año (Río Negro campeón en los Juegos EPADE, campeón en los Juegos de la Araucanía y sexto puesto en los Juegos Nacionales Evita)”.
Asimismo, aseguró que “se están desarrollando las competencias con total normalidad gracias al trabajo en equipo del Ministerio de Educación junto a las Secretarías de Deporte y de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, lo que hace que sea muy placentero trabajar acá”.
“Uno de los puntos importantes es que los Juegos de Río Negro se aprovechan para que se hagan capacitaciones. En la ocasión, Andrés Chiaradía, árbitro internacional de atletismo, y Jorge Pardo, reconocido lanzador de martillo, con la Federación de Atletismo de Río Negro, recientemente conformada, están capacitando a los entrenadores. Esto nos hace pensar que los Juegos de Río Negro trascienden la Provincia y son de interés nacional, ya que las marcas obtenidas en el certamen podrán ser tenidas en cuenta por la Federación Argentina de Atletismo”, continuó.
“Quiero aclarar que vamos a aprovechar todos los encuentros y eventos en Río Negro para hacer capacitaciones, lo que va a hacer una constante para los próximos años, por lo que vamos a marcar un rumbo al cual queremos dirigirnos”, concluyó el secretario de Deportes.
En la oportunidad, los jóvenes compiten en vóley, handball y atletismo; y en distintas actividades culturales tales como fotografía, taller de bandas, mural, video con celular, pintura y conjunto musical que se llevan a cabo en diferentes lugares de la ciudad entre las 8 y las 19.
En tanto, los partidos de vóley se disputan en la Escuela N° 16 y en el Gimnasio Don Bosco. Los de handball en los Gimnasios Municipales N° 1 y N°3, y en el Gimnasio Nehuenche. Mientras que las pruebas de atletismo se desarrollan en la Pista del Kilómetro 6.
El certamen corresponde a la segunda y última etapa de los Juegos de Río Negro que este año se dividió en dos, desarrollándose la primera a mediados de septiembre, también en Bariloche, con 2000 jóvenes que participaron en fútbol 7 y 11, vóley, básquet 3x3 y 5x5, hockey, handball, rugby 7, ajedrez, danza, cuento, solista, teatro y pintura. Además, se incorporó el torball y básquet 3x3 para chicos con discapacidad.
Cabe destacar, que los Juegos de Río Negro son organizados por el Gobierno Provincial; a través de los Ministerios de Turismo, Cultura y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos, por medio de sus áreas de ejecución -Secretaría de Deportes y Dirección de Educación Física y Deportes-.